ESTADISTICAS DE DOCENTES CAPACITADOS EN TIC EN MEDELLIN

En Medellín en los últimos 5 años que ha sido el tiempo donde se ha iniciado una ruta de formación docente en TIC, tenemos alrededor de 7.500 procesos de formación, es decir, que alrededor de 5.000 docentes han pasado por alguno o todos los cursos de la ruta (Primer Clic, Maestro 2.0, Diplomado de articulación TIC, Diseño de contenidos Digitales, Directic, Ambientic) y algunos nacionales y de convenio internacional como Intel, Entre pares y Thinkquest de Oracle.

el total de docentes de la Secretaría de Educación de Medellín es de 11.600, lo que indica que casi el 50% o quizás un poco más, teniendo en cuenta la formación de este año, han pasado por procesos de formación en uso de Tecnologías de Información y Comunicación

Novedades

NORMATIVIDAD EN EVALUACION

18.03.2011 16:01
  A partir de la expedición de la ley 115 de 1994, cambió el sistema tradicional de evaluación y promoción de los estudiantes dentro de los distintos niveles y ciclos de la educación, en el sentido de que la evaluación ya no es sumativa (promedio de calificaciones numéricas por períodos lectivos), sino formativa, integral y cualitativa; ello condujo la expedición de nuevas normas sobre el tema, tales como el decreto 1860/1994...
>>

¿ QUE APRENDER Y COMO EVALUARLO ?

18.03.2011 16:00
 De otra parte, se observa un último aspecto que parte de la pregunta sobre qué se debe aprender y en consecuencia, qué y cómo evaluar. Frente a este interrogante, el Plan propone en primer lugar diseñar currículos pertinentes orientados hacia el desarrollo de las dimensiones del ser, a la construcción de la identidad nacional, la democracia y el acceso al conocimiento y la cultura mediante procesos innovadores y de calidad que incentiven el aprendizaje, la investigación y la permanencia en el sistema. Algunas de las propuestas son: ·        Ubicar la...
>>

ARTICULACION Y FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA DE EVALUACION

18.03.2011 15:58
Las propuestas en el tema de Fines y calidad de la educación en el siglo XXI (globalización y autonomía), comienzan por definir la evaluación como el proceso mediante del cual se identifican los logros, fortalezas y debilidades de los estudiantes, permite medir el acceso, la cobertura y la permanencia de los mismos en el sistema y la eficiencia de los entes responsables de la prestación y calidad del servicio. En cuanto a evaluación de aprendizajes, se señala la importancia de consolidar un sistema integrado de evaluación de aprendizajes en todos los niveles y se evidencia la necesidad de...
>>

SISTEMA DE CALIFICACION Y PROMOCION DE ESTUDIANTES- DECRETO 230/2002

18.03.2011 15:55
·        Derogar, revisar y evaluar el Decreto 230 de febrero de 2002 en cuanto se refiere a la promoción y sistema cualitativo de evaluación. ·        Reconocimiento en el escalafón de la adquisición de competencias certificadas en el uso de las TIC. ·        Regulación de los procesos de evaluación donde se evidencia la auto evaluación, la coevaluación y la heteroevaluación.\Articulación del sistema de evaluación de la educación media con el de la educación superior....
>>
1 | 2 >>

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.